BIENVENIDOS A LA WEB DE LA ESCRITORA

Yol de Yeste

“El silencio, en contra de lo que dicen, no es ninguna barrera para nadie.”

Quien soy

No me considero
sorda profunda de nacimiento,
sino silencio.

Soy silencio.
Desde pequeña me dijeron
que el silencio no escribe,
que quien no oye nada de nada
nunca podría construir un libro.

Me sentenciaron a creer
que, sin apenas saber leer ni escribir,
los estudios superiores
eran un sueño imposible.

Por no oír,
ese era el destino
que me habían reservado,
sin opción a discutir.

Pero me prometí a mí misma
hacer del vacío de mi silencio
un libro,
llenarlo de agua,
enseñarme y aprender al mismo tiempo.

El silencio,
en contra de lo que muchos piensan,
no es una barrera para nadie.

Escolástica de Mora

(seudónimo de Yol de Yeste)

La historia que comienza con un cuento...

Algunas historias no se escriben en papel, sino en la memoria y el corazón. Esta es la mía, la que nació entre cuentos, palabras y recuerdos que siguen vivos en cada página de mi vida.

Manuel de Yeste González

Desde pequeña, los libros se convirtieron en mi refugio y mi puente con el mundo.

Mi bisabuelo, Manuel de Yeste González, al que llamamos ‘el papá Manuel’, serrano nacido en la sierra de Baza (Granada) y humilde pastor (1896-1974), pero dotado de prodigiosa mente, un excelente orador de cuentos, amante de teatro y poesía, que él mismo, junto a los suyos, en las fiestas serranas creaba.

Sus nietos le recuerdan: «Dentro de su sencillez, era un hombre sabio que nos enseñó buenos valores de la vida. Con sus historias nos hacía viajar y soñar». No me imagino mi infancia sin los cuentos del papá Manuel y me he preguntado muchas veces cómo sería mi vida sin convivir con su figura en la memoria de mi madre. Pues sus relatos hicieron muy rico a mi entendimiento.

Descubre las Obras de Yol de Yeste
Cada uno de mis libros refleja una parte de mi vida, mis pensamientos y mis experiencias. Mis historias, aunque nacen del silencio, hablan con fuerza sobre la condición humana, los miedos, los sueños y la magia que habita en lo cotidiano.

Hoy, mis novelas y cuentos buscan ese mismo efecto: conectar con el lector y abrir una puerta a nuevas formas de percibir la realidad. Escribir desde el silencio me ha permitido explorar sensaciones y emociones desde una perspectiva única, y quiero compartirlo contigo a través de cada página.
Ir a la tienda
Sueños desde el Silencio
Este libro, íntimamente ligado a mi experiencia con la sordera profunda de nacimiento, explora la vida interior de una joven que vive en un mundo sin sonidos. A través de su búsqueda por comprender y aceptar su condición, la novela teje una historia de superación y descubrimiento personal, donde el silencio es tanto un obstáculo como un don.
Saber más
El Palacio Oculto de las Siete Puertas
Es otro de los innumerables cuentos orales que contaba el papá Manuel al calor de la lumbre de los largos inviernos, el más impactante y misterioso de todos para mí, la segunda aventura de la niña del pañuelo. Se trata de una historia real de un serrano almeriense que viaja al Matarraña (Teruel) por indicación del sueño.
Saber más
18 Brujas del Matarraña
La inspiración literaria de “18 brujas del Matarraña”, ilustrado por María de la Fuente, me sobrevino a las dos semanas de dar a luz a mi hijo Nicolás. Mientras estaba dando el pecho al niño, observaba la silueta de La Caixa de Valderrobres bajo la luna y lo imaginé ya mayorcito en la cima de esta montaña, con una vivaracha bruja dispuesta a contarle con mucha paciencia historias y secretos del Matarraña.
Saber más
Silencio Prohibido
En esta novela, el silencio vuelve a ser un personaje central. A través de la historia de una comunidad que vive bajo un régimen opresivo donde el silencio es impuesto como ley, la protagonista busca romper con esa norma. Una metáfora de la lucha contra las limitaciones, tanto físicas como sociales.
Saber más
18 Brujas del Matarraña II
Dicen que la magia se apaga con el tiempo, pero ahora, con tu ayuda, puedes conseguir que la tradición oral no caiga en el olvido del Matarraña y recobre como nunca.

Hazte mecenas en nuestro crowdfunding para conseguir financiación para la publicación de 18 brujas del Matarraña II.
Saber más

Conecta con Yol de Yeste

Si te interesa conocer más sobre mis obras o deseas colaborar conmigo en proyectos literarios o de sensibilización sobre la sordera profunda y la discapacidad, no dudes en ponerte en contacto.